La provincia más elegida en Semana Santa roza el 90% de ocupación
Posadas y Puerto Iguazú lideran las reservas para el fin de semana largo con propuestas únicas en naturaleza, cultura e historia.La provincia de Misiones se posiciona como uno de los destinos más buscados para esta Semana Santa 2025. Con más del 80% de ocupación hotelera en sus principales ciudades —Posadas y Puerto Iguazú— y algunos establecimientos que ya alcanzan el 90% de reservas, se espera un verdadero récord turístico durante el próximo fin de semana largo, que se extenderá del jueves 17 al domingo 20 de abril.
Leer también: El pueblo que organiza un concurso de asado a la estaca: fecha, actividades y cómo llegar
Ubicada a 1040 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires y hogar de una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo, Misiones ofrece una combinación ideal de paisajes imponentes, selva, historia y actividades para toda la familia. La provincia se consolida así como un destino clave dentro del mapa turístico nacional.

Posadas: la capital que combina historia, cultura y naturaleza
Posadas, la capital provincial, es uno de los puntos con mayor nivel de reservas. Su belleza urbana y entorno natural invitan a disfrutar de una gran variedad de actividades:
- Recorridos por la Costanera: con vista al río Paraná, espacios verdes y propuestas gastronómicas.
- Visitas a la plaza 9 de Julio: corazón del casco histórico, rodeada de edificios emblemáticos como la Casa de Gobierno y la Catedral.
- Barrio Bajada Vieja: uno de los más antiguos de la ciudad, ideal para paseos con historia y vistas al río.
- Playas y actividades náuticas: como en El Brete, donde se pueden practicar deportes acuáticos o relajarse al sol.
- Parque Paraguayo y Anfiteatro Manuel A. Ramírez: sede del Festival Nacional del Litoral, con propuestas culturales y museos.
- Parque del Conocimiento: complejo cultural con teatro lírico, cine IMAX, observatorio astronómico y más.
- Ruinas jesuíticas de San Ignacio Miní: a pocos kilómetros, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Puerto Iguazú: naturaleza desbordante y aventuras únicas
Puerto Iguazú, al norte de la provincia, es otro de los destinos con ocupación casi plena. Sus atractivos naturales, entre ellos las Cataratas del Iguazú —consideradas una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo—, convocan a turistas de todo el país y del exterior:
- Cataratas del Iguazú: con circuitos superior, inferior y Garganta del Diablo. Se pueden realizar paseos en lancha y caminatas guiadas.
- Parque Nacional Iguazú (lado brasileño): ofrece una vista panorámica única de los saltos.
- Hito Tres Fronteras: punto geográfico donde confluyen Argentina, Brasil y Paraguay. De noche, espectáculo de luces.
- Parque Nacional Iguazú en bicicleta: senderos naturales ideales para conectar con la selva.
- La Aripuca: una réplica gigante de una trampa ancestral hecha con troncos recuperados, con enfoque educativo.
- Güira Oga: centro de rehabilitación de fauna silvestre autóctona.
- Minas de Wanda: visitas guiadas a minas de piedras semipreciosas como amatistas y ágatas.
- Tren Ecológico de la Selva: recorre el parque y permite llegar a diferentes circuitos con mínima intervención ambiental.
- Isla San Martín: accesible en lancha, ofrece senderos con vistas imponentes.
- Museo Imágenes de la Selva: arte y esculturas inspiradas en la biodiversidad misionera.
- Casino Iguazú: para quienes buscan entretenimiento nocturno con juegos y shows en vivo.