Uspallata: un pueblo de montaña con alternativas turísticas para todos los gustos

Es el último pueblo de bandera nacional que cuenta con estación de servicio en territorio argentino, antes de cruzar a Chile.
viernes, 4 de abril de 2025 · 19:28

Uspallata es la última “gran” localidad antes de emprender el camino de ascenso hacia la alta montaña en la cordillera mendocina. El pueblo es muy conocido por ser pintoresco, con cabañas, lugares gastronómicos y unas vistas increíbles para los amantes de la fotografía.

Leer tambiénLos tres lugares mendocinos más buscados para Semana Santa

Además, es el último pueblo de bandera nacional que cuenta con estación de servicio en territorio argentino, antes de cruzar a Chile.

La localidad tiene unos 3.600 habitantes, según datos el censo 2022 y pertenece al departamento de Las Heras. Y si bien es un poblado pequeño, es muy importante como base para actividades de montaña, ya que está estratégicamente ubicado sobre la Ruta Nacional 7, camino al Parque Provincial Aconcagua y al paso internacional Cristo Redentor hacia Chile.

Trekking y Cabalgatas son dos de las actividades que se pueden hacer el Uspallata, además de recorrer su feria de artesanos, comer en sus puestos y restaurante y, descansar al pie de la montaña en sus diversas ofertas de cabañas antes de seguir camino hacia los destinos más fascinantes de la Cordillera de Los Andes a los que se accede desde allí para hacer decenas de actividades.

Trekking y Cabalgatas son dos de las actividades que se pueden hacer el Uspallata.

En invierno, también se pueden alquilar las cadenas para los vehículos y así, conducir más seguros por la ruta que se puede presentar resbaladiza por la nieve.

Desde Uspallata se puede ir a Chile y a Mendoza capital por la Ruta Nacional N°7, a Mendoza por Ruta Provincial N°82, pasando por el Dique Potrerillos y a la Reserva Natural Villavicencio por la Ruta Provincial N°52 (de ripio) . También se puede ir a San Juan por la Ruta 149, ingresando por Barreal.

Pero, los mayores atractivos de miran al oeste por la Ruta Nacional N°7. Allí se puede apreciar un paisaje fabuloso y visitar los siguientes lugares:

  • Ir al mirador del Cristo Redentor.
  • Visitar el Cerro Aconcagua.
  • Hacer Trekking en el cerro Siete Colores.
  • Visitar Puente del Inca.
  • Hacer cabalgatas por el valle.
  • Recorrer la ruta de los túneles del ferrocarril trasandino.
  • Visitar el museo de Uspallata.
  • Visitar las Bóvedas Jesuitas.
  • Hacer Mountain Bike por la precordillera.
  • Degustar vinos de altura.