El pueblo que organiza un concurso de asado a la estaca: fecha, actividades y cómo llegar

Una localidad neuquina será sede de la Fiesta del Asador, con gastronomía criolla, música en vivo y feria de artesanos.
miércoles, 9 de abril de 2025 · 11:50

Villa El Chocón, en la provincia de Neuquén, celebrará este sábado 12 de abril la primera edición del concurso de asado a la estaca, un evento que combina gastronomía, música y tradición patagónica. La propuesta se desarrollará en el Paseo de Artesanos de la localidad y está dirigida exclusivamente a los residentes, aunque se espera la participación de vecinos de toda la región.

Leer también: Uspallata: un pueblo de montaña con alternativas turísticas para todos los gustos

La Fiesta del Asador tendrá como eje central un concurso culinario que premiará al mejor asador mediante la evaluación de un jurado. Además, contará con espectáculos musicales en vivo, feria de emprendedores locales y un espacio para compartir en familia, en torno al ritual del fuego y el asado criollo.

Fiesta del asador.

Villa El Chocón, ubicada a orillas del río Limay y a 80 kilómetros de Neuquén capital, se prepara para recibir a vecinos y visitantes con una jornada cargada de sabor, cultura y comunidad.

¿Dónde queda Villa El Chocón y cómo llegar?

Villa El Chocón está ubicada en el sudoeste de la provincia de Neuquén, sobre la margen oeste del río Limay. Desde la Ciudad de Mendoza, el trayecto más directo en vehículo particular es de aproximadamente 950 kilómetros, lo que implica unas 11 horas de viaje por las Rutas Nacionales 40 y 237, atravesando paisajes imponentes de la Patagonia andina y neuquina.

 

Villa El Chocón.

¿Qué hacer en Villa El Chocón?

Quienes lleguen para disfrutar del evento también podrán recorrer los atractivos turísticos de la zona, entre ellos:

  • Museo Paleontológico Ernesto Bachmann, famoso por exhibir restos del Giganotosaurus carolinii.

  • Museo de Sitio Las Huellas, donde pueden observarse huellas reales de dinosaurios.

  • Mirador del Embalse Ezequiel Ramos Mexía y Mirador del Faro, con vistas panorámicas únicas.

  • Paseo de artesanos, donde se realiza la fiesta.

  • Centro cívico y comercial, ideal para conocer la vida cotidiana del pueblo.