Viajar en familia estresa al 35% de los argentinos: qué factores influyen

Aunque viajar con hijos sigue siendo una prioridad, la distancia, las actividades y el alojamiento generan ansiedad en muchos hogares.
miércoles, 21 de mayo de 2025 · 11:55

Los viajes en familia son una de las costumbres más arraigadas entre los argentinos. Sin embargo, según un nuevo informe de Booking.com, para el 35% de las personas, planear vacaciones familiares resulta una tarea estresante. Las causas principales: la distancia al destino (63%), la planificación de actividades (54%) y la elección del alojamiento ideal para los chicos (64%).

Leer también: Poker en el turismo espacial: ¿el juego de alto riesgo definitivo?

El estudio de Tendencias de Viaje 2025 reveló que, más allá del deseo de compartir tiempo con los seres queridos, organizar viajes con niños implica múltiples factores que pueden generar tensión. Los traslados largos, la necesidad de encontrar actividades aptas para todas las edades y asegurar habitaciones cómodas para los menores son algunas de las variables más relevantes.

El estrés al planificar viajes en familia afecta al 35% de los argentinos.

“La experiencia de viajar con hijos, abuelos o tíos es maravillosa, pero no deja de ser un desafío logístico. Por suerte, la tecnología permite optimizar tiempos y decisiones”, explicó Jimena Gutiérrez, gerente general de Booking.com para Argentina, Uruguay y Paraguay.

Según el informe, la Inteligencia Artificial empieza a jugar un rol central en la planificación de estos viajes: el 57% de los argentinos ya la utiliza para organizar sus vacaciones, y dentro de ese grupo, un 45% la emplea para buscar alojamiento, un 40% para detectar descuentos, un 31% para elegir el destino y un 15% incluso para armar la valija.

Distancia, actividades y alojamiento: los mayores desafíos al viajar con chicos.

Qué valoran los argentinos al organizar un viaje familiar

  • Un 63% considera fundamental la distancia y duración del viaje al elegir un destino.
  • Un 54% analiza con detalle las actividades disponibles, tanto culturales como recreativas.
  • Un 47% prefiere tener el itinerario bien definido antes de viajar.
  • Un 86% cree esencial que los chicos vivan experiencias culturales nuevas.
  • Un 81% valora que los menores conozcan el patrimonio del lugar.
  • Un 67% busca alojamientos que “se sientan como en casa”.
  • Un 64% prioriza hospedajes con espacios pensados especialmente para niños.