Ni trapo ni servilleta: esta es la manera correcta de fajinar copas según los expertos

Fajinar copas de forma incorrecta puede arruinarlas o dejar residuos. Descubrí el método definitivo recomendado por sommeliers y bartenders profesionales.
miércoles, 11 de junio de 2025 · 15:05

Limpiar una copa de vino puede parecer una tarea simple, pero hacerlo mal puede arruinar la experiencia del consumidor. En gastronomía y enología, se le llama fajinar al acto de limpiar y abrillantar copas de cristal, y si bien muchos lo hacen con trapo o servilletas comunes, esa práctica es considerada incorrecta por profesionales del sector.

Leer también: La palabra argentina y nacida en redes sociales que incorporó la RAE

La limpieza adecuada no solo asegura la higiene del recipiente, sino que también garantiza que no se alteren el aroma ni el sabor de la bebida, especialmente cuando se trata de vinos finos o espumantes.

El error más común: el trapo de cocina

Muchos cometen el error de usar cualquier paño seco para limpiar copas. Pero los trapos de cocina, incluso los de microfibra, suelen dejar pelusa, rayas o residuos químicos que interfieren con la degustación. Tampoco se recomienda el uso de papel absorbente o servilletas, ya que pueden soltar fibras o generar electricidad estática en el cristal.

En restaurantes de alta gama, vinotecas y eventos especializados, el fajinado correcto de copas es un estándar

El método correcto, paso a paso

1. Agua caliente y vapor: Tras lavar la copa, exponerla al vapor permite ablandar cualquier mancha o marca. Muchos sommeliers utilizan el vapor de una olla o incluso el de la lavavajillas profesional.
2. Paño de lino o algodón 100%: Lo ideal es usar un paño largo, limpio y sin pelusa. Se recomienda tener uno en cada mano: uno para sostener la copa y otro para girarla y secarla.
3. Nunca tomarla del cáliz: La copa debe sostenerse por el tallo o la base para evitar roturas y no dejar huellas.
4. Movimiento envolvente: Se debe secar con suavidad y en sentido giratorio, sin presionar demasiado, especialmente si la copa es fina.

Este método es conocido como fajinado profesional, y no solo mejora la presentación, sino que preserva la cristalería por más tiempo.

En restaurantes de alta gama, vinotecas y eventos especializados, el fajinado correcto de copas es un estándar. Según bartenders y expertos en vinos, una copa mal limpiada puede arruinar incluso una cata profesional.