Adiós a las esponjas de cocina: la alternativa más económica y duradera que es tendencia
Estos dos elementos ya ganan terreno en las cocinas argentinas y prometen una limpieza más eficiente y sustentable.Durante décadas, las esponjas tradicionales fueron un elemento básico en todas las cocinas. Pero en 2025, una nueva tendencia se impone con fuerza: cada vez más personas están dejando de usarlas por razones de higiene, ahorro y sustentabilidad. La alternativa que conquista los hogares son los paños de microfibra y los estropajos vegetales.
Leer también: Cinco usos increíbles para tu cepillo de dientes viejo que no conocías
Según especialistas en microbiología doméstica, las esponjas de cocina son uno de los objetos más contaminados del hogar. A pesar de ser enjuagadas o desinfectadas con lavandina, su estructura porosa y húmeda permite que millones de bacterias proliferen en solo unos días. Esto puede derivar en la contaminación de vajilla, utensilios e incluso en casos de intoxicaciones leves.

Además, su vida útil es muy corta: suelen romperse, deformarse o empezar a desprender mal olor después de una o dos semanas de uso, lo que obliga a reemplazarlas constantemente.
Cuál es la mejor alternativa para reemplazar la esponja
1. Paños de microfibra reutilizables
- Absorben más agua que las esponjas.
- No retienen olores.
- Se pueden lavar en lavarropas.
- Sirven tanto para limpiar platos como superficies de cocina.
2. Estropajos de luffa vegetal
- Son 100% biodegradables.
- No rayan las superficies.
- Duran más que una esponja y se pueden usar húmedos o secos.
- Se limpian fácilmente y no acumulan olores.