Cuál es el mejor momento para comprar vuelos baratos
Planificar con anticipación y elegir los días adecuados para reservar puede ayudarte a ahorrar miles de pesos en tu próximo viaje.Las vacaciones de invierno son una de las épocas más esperadas del año, pero también una de las más caras para viajar. Con la alta demanda y el aumento de precios típico de la temporada, muchos se preguntan cuál es el mejor momento para comprar vuelos baratos y así poder disfrutar sin vaciar el bolsillo.
Leer también: Ni fósforo ni encendedor a gas: el nuevo invento recargable que ya es furor en las cocinas
Según expertos en turismo y plataformas de comparación de tarifas, la clave está en la anticipación y la estrategia. Comprar en el momento adecuado puede hacer una gran diferencia en el valor final del pasaje.
Cuándo conviene comprar los vuelos
Entre 60 y 90 días antes del viaje: este es el rango ideal para conseguir buenos precios. En ese período, las aerolíneas todavía no aplicaron los aumentos de última hora, y la mayoría de los asientos aún está disponible.
Evitá fechas pico: las semanas previas al inicio de las vacaciones -especialmente fines de junio y principios de julio en Argentina- suelen ser las más caras. Si podés evitar esos días, vas a encontrar mejores tarifas.
Reservá un martes o miércoles: son los días más baratos para comprar vuelos. Las aerolíneas suelen lanzar promociones los lunes por la noche, y el martes es cuando aparecen las mejores ofertas disponibles.
Optá por horarios menos populares: los vuelos de madrugada o los que salen a última hora suelen tener menor demanda, y por eso son más económicos.
Usá alertas de precios: plataformas como Google Flights, Skyscanner o Kayak permiten configurar alertas para recibir notificaciones cuando bajan los precios en tu ruta y fecha preferidas.
Tips extra para ahorrar aún más
Sé flexible con las fechas: si tus días de salida y regreso pueden variar, tenés más posibilidades de encontrar vuelos baratos. Incluso un día de diferencia puede significar un ahorro considerable.
Buscá aeropuertos alternativos: volar a una ciudad cercana y luego trasladarte por otros medios puede resultar más barato que llegar directamente a tu destino principal.