Los sociales de una nueva edición de Dionisias Wine Fair en el Fader

Casi mil personas asistieron a la feria de Mujeres del Vino de Argentina. Mirá los sociales.
miércoles, 5 de marzo de 2025 · 12:56

Dionisias Wine Fair, la primera feria de Mujeres del Vino de Argentina tuvo un exitoso fin de semana en el Museo Emiliano Guiñazú - Casa Fader. Mirá las fotos.

Leer también: La grilla de artistas de lujo que tendrá el aniversario de la Arístides

Hubo gran variedad de vinos y bodegas que participaron de esta nueva edición.

Cerca de mil personas concurrieron durante el sábado y el domingo pasado, en un ambiente distendido en el que se pudo disfrutar de maravillosos vinos, música y arte en los emblemáticos jardines.

El Museo Fader fue centro de una nueva edición de Dionisias Wine Fair.

La cuarta edición tuvo una gran afluencia de visitantes, especialmente extranjeros que llegaron al lugar; en las galerías se escucharon conversaciones en inglés, francés, alemán, chino, árabe y portugués. 

Las enólogas atendieron sus propios stands.

Este año, Dionisias Wine Fair formó parte del Calendario Oficial de Vendimia 2025 con dos conciertos de música en vivo que encantaron a los oyentes. 

La música cautivó la atención de los participantes.

El sábado se presentó la banda de tango Carmesí, conformada íntegramente por mujeres, mientras que el domingo la tarde se vistió de folclore con Músicas del Oeste. 

Las enólogas atendieron sus propios stands.

El arte tuvo su lugar de privilegio, con las visitas guiadas al Fader. Unas 600 personas visitaron el interior del Museo el fin de semana, extasiados con sus maravillosas galerías y su historia. 

Turistas y locales tuvieron la oportunidad de conocer a las enólogas, que en gran parte atendieron sus propios stands, lo que permitió conocer la historia y particularidad de cada bodega.

Se recibieron infinitos halagos por el increíble marco que brindó el Museo Fader: la gente paseó por los jardines admirando las esculturas, se tomó fotografías con los antifaces de carnaval que ofreció la organización, disfrutaron de la buena gastronomía y hasta bailaron folclore.

Además, degustaron las delicatessen que se ofrecieron en el “wine market” y compraron artesanías de diferentes tipos.

El evento contó con la participación de la Subsecretaría de Cultura de Mendoza, la Municipalidad de Luján de Cuyo y el INTA.