Sabores patrios y brindis locales: los sociales de la 37ª edición de Maratón a la Carta

Con una cuidada selección de platos tradicionales, música en vivo y recorridos guiados, la propuesta enogastronómica volvió a reunir a vecinos y turistas en una experiencia sensorial inolvidable. Mirá las fotos.
lunes, 2 de junio de 2025 · 11:14

La Ciudad de Mendoza fue escenario este miércoles de una nueva edición de Maratón a la Carta, el evento que ya es un clásico para los amantes de la buena cocina y la cultura local. En su 37ª edición, la actividad ofreció un menú de pasos con sabores patrios, maridados con vinos mendocinos y acompañados por espectáculos en vivo, en un recorrido que conectó algunos de los principales polos gastronómicos del centro. Mirá los sociales. 

Leer también: Las fotos de una brillante noche juninense en la Ciudad de Mendoza

El punto de partida fue el restaurante La Cabrera, ubicado en el Hualta Winery Hotel, donde los participantes fueron recibidos con empanadas tradicionales y vinos de Huentala Wines. Desde allí, guiados por anfitriones del evento, los comensales caminaron por la Peatonal Sarmiento, donde el cantante Jorge Brizuela brindó un show de folclore que sumó color y música a la tarde.

Mendoza refuerza su perfil como destino de turismo enogastronómico.

La segunda parada fue en Vitro Cocina Café, dentro del emblemático Pasaje San Martín, donde se sirvieron brusquetas de carnes desmechadas con alioli de beteraba, acompañadas por un Malbec de la casa. Más tarde, en el restaurante Ceibo, los comensales degustaron un locro casero, cocido a fuego lento con recetas de cocina de campo.

Jorge Brizuela puso ritmo folclórico al paso por la Peatonal Sarmiento.

El cierre tuvo lugar en Carolino, con un postre sofisticado: tiramisú de pistacho acompañado por un Sauvignon Blanc de Bodega Antucura, en un ambiente acogedor que reflejó la identidad mendocina.

En Vitro Cocina Café, el menú sorprendió con brusquetas y Malbec local.

“Esta edición patria fue una forma de rendir homenaje a nuestra cultura desde la gastronomía, con una propuesta que combina historia, sabores y entretenimiento”, expresó Felipe Rinaldo, subsecretario de Turismo de la Ciudad. “Trabajamos en conjunto con locales que tienen identidad y calidad, y eso se nota en cada detalle”, agregó.

El locro de Ceibo fue uno de los platos más aclamados del recorrido gastronómico.

El evento contó con animación, sorteos y música en vivo, en un formato que permitió redescubrir la Ciudad desde la experiencia gastronómica. Participantes de distintos puntos del Gran Mendoza coincidieron en resaltar la organización y el clima festivo que se vivió a lo largo de la jornada.

Carolino cerró la noche con un tiramisú de pistacho y vino blanco.
Participantes disfrutaron de empanadas tradicionales en La Cabrera, maridadas con vinos mendocinos.
La animación y los sorteos sumaron alegría al recorrido por la Ciudad.
La propuesta unió sabores, historia y música en una experiencia completa.
El público destacó la organización y calidez de cada espacio visitado.