En fotos: GEOF celebró un año de su clínica oftalmológica sustentable en Mendoza
El espacio médico, ubicado en Palmares Valley, combina tecnología de vanguardia, conciencia ambiental y calidad humana en la atención. Mirá las fotos.









La primera clínica oftalmológica sustentable del país cumplió su primer aniversario. Se trata de GEOF – Grupo de Especialistas Oftalmológicos, que desde su sede en el edificio Avatar Work, en Palmares Valley, marcó un antes y un después en la medicina visual en Argentina. Mirá los sociales.
Leer también: Sabores patrios y brindis locales: los sociales de la 37ª edición de Maratón a la Carta
El evento “Confluencia” fue la ocasión elegida para celebrar este año de logros, reafirmando el compromiso del grupo con la salud ocular, la innovación y el cuidado del ambiente. La clínica, que también tiene sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se ha consolidado como un referente nacional e internacional en tratamientos como trasplantes de córnea, cataratas y queratocono, entre otros.

Tecnología, medicina y sustentabilidad
GEOF es pionera en integrar el enfoque médico de excelencia con un modelo autosustentable. La clínica funciona con energía solar, gestión ecológica de residuos y dispone de bebederos inteligentes que mineralizan el agua y evitan el uso de botellas plásticas.

“Queríamos que nuestra clínica fuera responsable con las personas y con el ambiente desde el primer día”, expresó el doctor Juan Carlos Grandin, cofundador junto con la doctora Adriana Lotfi, ambos reconocidos oftalmólogos con trayectoria en publicaciones científicas internacionales y ponencias en congresos de primer nivel.
Una experiencia médica integral
En el encuentro, pacientes como Fabricio Videla, trasplantado de córnea y actual triatlonista, compartieron sus testimonios de superación. También lo hizo el médico Marcelo Argüelles, presidente del laboratorio Sidus, quien destacó la excelencia profesional del equipo.

Durante el evento, se destacó el Departamento de Hospitalidad, creado por GEOF para brindar asistencia personalizada a pacientes que viajan desde otras provincias o países. La atención, aseguraron los directores, se basa en un enfoque humano que trasciende la enfermedad y contempla el bienestar físico, emocional y espiritual de cada persona.
Reconocimiento en la comunidad médica
La jornada contó con la presencia de colegas de todo el país, como los doctores Ricardo Brunzini (Buenos Aires), Christian Vercellese (Salta) y Fabián Jaule (Córdoba), quienes elogiaron la calidad del espacio y la calidez del equipo. “Es una clínica de primerísimo nivel. Cuando se amalgama tecnología, vocación y humanidad, el cielo es el límite”, resumió Brunzini.
Sobre GEOF
Con sedes en Mendoza (Palmares Valley) y Buenos Aires (Recoleta), GEOF ofrece tratamientos especializados en cataratas, glaucoma, retina, córnea, cirugía refractiva, presbicia, ojo seco, párpados y más. En ambos centros, la misión es clara: mejorar la visión y la calidad de vida de sus pacientes con responsabilidad, innovación y excelencia médica.