Argentina aún espera más de nueve millones de dosis de Sputnik
20/3/2022 | En el 2020, Argentina firmó un acuerdo con Rusia por 20 millones de dosis. Desde que comenzó la guerra, Instituto Gamaleya disminuyó la producción.
20/3/2022 | En el 2020, Argentina firmó un acuerdo con Rusia por 20 millones de dosis. Desde que comenzó la guerra, Instituto Gamaleya disminuyó la producción.
17/3/2022 | El Ministerio de Salud de la Nación habilitó la vacunación. Los interesados deberán presentar el pasaje.
29/1/2022 | La titular de la cartera de Salud y su par ruso resaltan los beneficios de las dosis anticovid.
17/12/2021 | Según un estudio del Instituto Gamaleya, la vacuna es eficaz contra la nueva variante y más aún si se aplica la Sputnik Light como refuerzo.
6/12/2021 | Alberto Fernández destacó la importancia de “lo refuerzos” al recibir una nueva vacuna Sputnik V.
6/12/2021 | Sputnik Light es el primer componente de la vacuna rusa aplicada como monodosis, que puede servir como complemento.
29/10/2021 | Finalmente, la Unión Europea incluyó al país en la lista de los que no tienen limitaciones para el ingreso.
15/10/2021 | El nuevo lote arribó en un vuelo de Aerolíneas Argentinas y comenzará ser distribuido en las provincias.
2/10/2021 | La Sputnik V no integra todavía la lista de vacunas aprobadas por la OMS, solo restan detalles administrativos.
28/9/2021 | La legisladora Graciela Ocaña hizo el pedido, a modo preventivo, hasta que la vacuna sea aprobada por la OMS.