Implementan acciones fitosanitarias tras detectar moscas del Mediterráneo en Tupungato
Senasa e Iscamen implementarán medidas para resguardar las áreas libres de la plaga.Ante la detección de moscas del Mediterráneo en La Arboleda, en el departamento de Tupungato, el Senasa, en articulación con el Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria (Iscamen), dispuso la implementación de un Plan de acciones fitosanitarias focalizado sobre el lugar del hallazgo.
Leer también: Un hombre y una mujer fueron asaltados en el Parque San Martín
El objetivo es agilizar y facilitar las medidas de control en la zona y no implica la pérdida de la condición de área libre de esta zona sino, por el contrario, busca resguardarla.

El Plan de Emergencia, contemplado en la Resolución 154/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial, sigue las normativas nacionales e internacionales y establece un área reglamentada de 7,2 km de radio, con foco en el sitio donde se produjo la detección de la plaga. Allí, se realizarán acciones de recolección y enterrado de los frutos caídos cercanos, descarga de frutos hospedantes de mosca del Mediterráneo y remoción del suelo bajo la proyección de la copa de los árboles.
Además, se prevé la aplicación de fitosanitarios autorizados, el incremento de las liberaciones de insectos estériles, muestreo de fruta, la instalación de nuevas trampas y campañas informativas en los domicilios. Cabe mencionar que el tránsito comercial de hospedantes de mosca de los frutos a través del área reglamentada, solo se permitirá bajo condiciones de resguardo.
Para el desarrollo de estos procedimientos y la atención directa a los productores de la zona se habilitará una oficina temporal, con personal especializado de ambas instituciones ubicado dentro del área de trabajo, a fin de atender las situaciones particulares que se presenten. Los interesados podrán comunicarse también a través del correo electrónico oasiscentro@iscamen.com.ar.
Los planes de emergencia fitosanitaria, como el que se desarrollará en Tupungato, son implementados en todas las Áreas Libres de Mosca de los frutos del mundo, a partir de la detección de la plaga y su implementación. No significa la pérdida de la condición fitosanitaria de la región, sino por el contrario, implica una serie de medidas para proteger las áreas reconocidas internacionalmente.