Cornejo entregó nuevas viviendas en San Carlos y ratificó la continuidad de la obra pública
El Gobernador destacó el esfuerzo provincial para mantener una política habitacional activa, aún en contextos económicos complejos.El gobernador Alfredo Cornejo presidió este lunes el acto de entrega de 20 viviendas del barrio Los Viñedos II, en San Carlos. Acompañado por autoridades provinciales y municipales, reafirmó el compromiso de su gestión con la obra pública y valoró especialmente el trabajo conjunto con el Municipio para hacer posible el acceso a la vivienda en contextos difíciles.
Leer también: Julio Cobos: “Es injusto que las provincias paguen por obras que no les competen”
Durante el acto, Cornejo remarcó que cada entrega es una oportunidad para reflexionar sobre la situación económica del país. “Ni es un milagro que el Gobierno haga casas, ni tampoco es algo tan fácil que no se hace por pura maldad”, sostuvo, en alusión a las dificultades estructurales para construir viviendas. Detalló que el costo actual de una casa ronda entre los 75 y 90 millones de pesos, incluyendo terreno e infraestructura, y subrayó que la mayoría de las familias no podría acceder por cuenta propia a ese nivel de inversión.

El mandatario también apuntó contra el sistema financiero: “Los bancos han prestado solo a quienes ya tenían dinero”, lamentó, señalando que la inflación, los bajos salarios y las tasas altas han hecho inviable el crédito hipotecario para amplios sectores. “Mientras el país no recupere el crecimiento, desde la Provincia vamos a seguir construyendo viviendas para sectores sociales y clases medias, con cuotas accesibles y recuperando fondos para llegar a más familias”, afirmó.

El orden como garantía de continuidad
Por su parte, la subsecretaria de Infraestructura y Desarrollo Territorial, Marité Badui, destacó que la continuidad de la política habitacional se sostiene gracias al orden administrativo de la Provincia. Explicó que el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) ha hecho un profundo trabajo de revisión de procesos y actualización de deudas para sostener el ritmo de entregas, no solo en San Carlos sino en toda la provincia.

Actualmente, hay 51 viviendas en ejecución en el departamento, algunas ya adjudicadas y otras próximas a adjudicarse. Desde la primera gestión de Cornejo se han entregado más de 740 casas y mejoramientos en San Carlos. “No nos vamos a retirar de la obra pública, y menos de la construcción de viviendas”, enfatizó Badui.

La funcionaria también anunció próximas obras relevantes para el Valle de Uco, como el canal Capiz, financiado con el Fondo de Resarcimiento, y la estación transformadora del mismo nombre, que permitirá mejorar la estabilidad del sistema eléctrico regional.

Colaboración y compromiso municipal
El intendente Alejandro Morillas agradeció la presencia del Gobernador y el acompañamiento de los distintos niveles del Estado. Destacó el trabajo con las cooperativas locales y anticipó nuevas obras de infraestructura para el barrio Los Viñedos II. “Tenemos 54 viviendas más por delante y vamos a trabajar en esta urbanización que tanto necesitamos. Ya estamos en gestiones para concretar un cordón y cuneta en conjunto con la cooperativa del barrio”, explicó.
Morillas subrayó que este logro es fruto de “un trabajo arduo y largo” y reafirmó el compromiso del municipio de seguir acompañando a las familias en el proceso de consolidación de sus hogares.
Detalles del proyecto
Las viviendas entregadas fueron construidas con sistema tradicional y poseen una superficie cubierta promedio de 58 m². Cuentan con dos dormitorios, baño completo, instalación de gas y conexión a servicios básicos. El valor estimado de cada unidad, incluyendo el terreno, es de $77.500.000, y las cuotas promedian los $94.246.
La obra fue ejecutada por la empresa Estructuras Oeste S.A. / Guillermo Serre, con una inversión total de $1.551 millones financiada íntegramente por la Provincia. El Municipio se encargó de las redes de servicios y se comprometió a completar los cordones y banquinas.
Cornejo cerró su intervención con un mensaje a las familias adjudicatarias: “Les pedimos un cumplimiento ejemplar con las cuotas. Sabemos que no es fácil, pero están por debajo del valor de un alquiler. Y cumplir con el pago permite que sigamos construyendo para otros mendocinos que también sueñan con su casa propia”.