Mendoza realizó la tradicional Bendición de los Frutos
Entre oraciones, la provincia agradeció sus frutos nuevos y dio inicio al calendario oficial de la Vendimia.Este domingo, Mendoza celebró la Bendición de los Frutos en el Predio de la Virgen, en el departamento de Guaymallén. Se trató del comienzo del calendario oficial de la Vendimia que une el trabajo, la esperanza, el arte y la fe.
Leer también: Comienzan las clases con docentes en alerta y movilizados
La ceremonia tuvo la presencia de diferentes credos, las voces se elevaron en una única plegaria, mostrando y demostrando que la unidad, la paz y el bienestar común son posibles en nuestra provincia. Los miembros del Consejo Interreligioso de Mendoza provienen de diferentes tradiciones y comunidades creyentes.

Como parte de esta tradicional ceremonia, formaron parte el gobernador Alfredo Cornejo; el intendente de Guaymallén, Marcos Calvente; monseñor Marcelo Daniel Colombo; la reina de la Vendimia 2023, Ana Laura Verde; la virreina Gemina Navarro; el presidente de la Federación Gaucha, Fabio Gilberto Reyes, y la flor provincial de la Tradición, Milagros Palacio.

“Esperamos que sea una buena vendimia, que la producción se vea reflejada en mayor riqueza para Mendoza. La vitivinicultura es nuestra industria madre, pero además tiene contacto con otras industrias, y cada vez más con el turismo, que genera empleo”, afirmó Cornejo.

Sobre la actividad productiva, el Gobernador destacó que los pronósticos de cosecha para este año son alentadores. “Se acerca una buena cosecha y esperamos que salgan muy buenos vinos, como a los que nos tienen acostumbrados los mendocinos que producen esta bebida”, afirmó.

Después del acto formal, continuó el espectáculo con el color, la música y la danza cuyana que resonarán durante los próximos días en las calles mendocinas.