Pablo Perri palpita su debut como director de la Fiesta Nacional de la Vendimia

“Coronados de historia y futuro” se llama el Acto Central de la Fiesta de la Vendimia que será dirigido por el sanmartiniano por primera vez.
jueves, 8 de febrero de 2024 · 15:30

Pablo Mariano Perri es el director de “Coronados de historia y futuro”, la propuesta que cuenta con guion de Silvia Moyano y será el Acto Central de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2024, que se podrá disfrutar los días sábado 2, domingo 3 y lunes 4 de marzo en el Teatro Griego Frank Romero Day.

Leer también: Comienza la venta de entradas para la Fiesta de la Vendimia y sus repeticiones

Pablo es escenógrafo de profesión y profesor de escuelas secundarias y su gran pasión siempre fue la Vendimia. “Creo que empecé a hacer Vendimia desde mis 9 años. En un concurso me gané una patineta. Todos mis amigos andaban en ella y yo armaba carros vendimiales en la patineta con reinas y bailarines", comentó.

"Desde chico empecé a hacer Vendimia. Una vez en el patio de mi casa metí casi 100 personas porque armé una fiesta. Cuando mi mamá vio eso casi se desmaya… Una vez me preguntaron qué quería ser de grande y no dudé en responder que mi sueño era ser director de la Fiesta de la Vendimia. Es increíble e insisto, creo que es un sueño del que voy a despertar", agregó, emocionado Perri.

Para Pablo es un honor ser el director de la fiesta máxima mendocina.

Y si, pasaron los años y el camino siempre estuvo claro, todos los senderos, todos los esfuerzos me conducían a pisar este espacio lleno de magia en medio de los cerros. Pablo es tan fanático de nuestra fiesta mayor que durante años fue quien lideró la fila para la compra de entradas físicas y hasta llegó a ser el gestor de la elección de la “Reina de la fila”.

“Alguien me dijo una vez: 'Ojo con los sueños porque muchos se convierten en realidad’. La verdad que me sucedió. Me parece mentira estar trabajando con un excelente equipo de profesionales, respondiendo a la prensa y decidiendo cuestiones mano a mano con el área de Cultura", destacó el artista.

Pablo siempre soñó con este momento.

“Desde hace un mes estoy en un mundo distinto, estoy viendo lo que pasará en la fiesta”, indicó Pablo mientras agregó: “Siempre estuve ansioso por este instante. Imagino momentos especiales, en donde la gente tenga la necesidad de aplaudir o de pararse o de revolear los pañuelos. Escuchando los ensayos musicales me nace esa sensación de pararme y aplaudir y espero que la gente también sienta esa necesidad”.

Rescatar la historia

Respecto de la obra, el director dijo que si bien no puede adelantar mayores detalles, se enfocará en un personaje a quien se le encomienda una tarea muy especial: "Se trata de la historia de Pedro, un orfebre que debe armar un elemento que representa al pueblo".

Además dijo que aunque la obra tendrá todos los condimentos, no dejará de tener la cuota tradicional que todos los mendocinos esperan para el mayor espectáculo del teatro griego.