Vendimia de los Cerros: conocé todos los detalles
Este sábado a partir de las 18, se realizará esta tradicional puesta en los cerros aledaños al teatro griego.La Vendimia de los Cerros es una realización de autogestión entre hacedores y artistas sin fines de lucro, que cuenta desde su inicio con el reconocimiento de la Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Mendoza.
Leer también: Este sábado se desarrollará el tradicional Desayuno de la COVIAR
Desde 2015, por iniciativa de Victoria Herrera, una vecina de Maipú, la espera en los cerros se ameniza con una elección propia de una reina de los Cerros, que intenta reconocer el esfuerzo de esa mujer, madre de familia, que sube a los cerros a vivir a su manera, lo que sucederá sobre el escenario del Frank Romero Day.
Con el paso del tiempo, este festejo fue creciendo, y con el aporte desinteresado de realizadores, escritores y artistas, la fiesta tiene un contenido y una puesta escena diferente cada año con un mensaje que trasmite su guión que es plasmado por los artistas, sobre un escenario natural, tal como lo son las laderas del Cerro de la Gloria.

El título de este año, Vendimia de cóndores y golondrinas, es una metáfora que grafica simbólicamente al cóndor como anfitrión y a quienes van llegando, como los golondrinas. Es una forma poética de describir la historia de Mendoza, homenajeando a quienes trabajan en la cosecha.
Los encuentros entre cóndores y golondrinas se han dado varias veces en nuestra historia, los huarpes con los incas, los huarpes con los españoles, los criollos con los inmigrantes europeos y los mendocinos actuales con los migrantes limítrofes. Es decir, hubo quienes alguna vez fueron “cóndores” y otros “golondrinas”.
Cronograma
- 18 Presentación general locutor
- 18.05 Actuación zumba con mara
- 18.10 Intermedio musical
- 18.30 Presentación de las candidatas
- 18:40 Explicación de la mecánica de votación
- 18.45 Despedida de las reinas salientes
- 18.50 Inicio del espectáculo artístico, con el permiso de la reina
- 19.50 Fin del espectáculo artístico
- 19.55 Canto de votos
- 20.05 Coronación y traspaso de atributos
- 20.10 Cierre musical
Los artistas que colaboran en esta edición serán Zumba con Mara, Ballet Aoniken, Centro Cultural Raíces, Grupo de Danzas Palenque, Danzas Libertad y Fraternidad Salay Mendoza.