Agostina: la reina que le da la primera corona nacional a Ciudad

En el aniversario número 463 de su fundación, la capital hizo historia al conseguir la corona de la fiesta máxima de los mendocinos.
domingo, 3 de marzo de 2024 · 17:37

Este sábado 2 de marzo, la Ciudad de Mendoza tuvo doble festejo: por un lado, su aniversario fundacional número 463, y por otro lado, coronó por primera vez a una Reina Nacional de la Vendimia. 

Agostina Saua junto al intendente Ulpiano Suarez y su esposa.

La soberana de capital, Agostina Saua, se consagró con 66 votos y es la primera candidata de la Ciudad en obtener el cetro nacional. El lema “Hagamos historia” se hizo realidad.

Leer también La Reina y Virreina de la Vendimia disfrutaron del tradicional Desayuno Real

Durante la votación, el Teatro Griego Frank Romero Day vibraba con el apoyo de las hinchadas que alentaban con fervor a sus favoritas. La euforia fue creciendo a medida que avanzaba el canto de los votos, en el que Agostina se iba perfilando como la gran ganadora.

Las hinchadas coparon las gradas.

El cariño de la gente se hizo sentir con efusivos gritos y aplausos hasta el momento final, en el que se nombró a la nueva virreina, Rocío Neila del Pino, de San Carlos (con 50 votos), para luego anunciar que la nueva Reina Nacional de la Vendimia sería nada menos que de la Ciudad de Mendoza por primera vez en la historia.

La familia de la actual Reina de la Vendimia.

El intendente Ulpiano Suarez fue uno de los primeros en festejar y subirse al escenario para acompañar a Agostina. Al respecto, el mandatario expresó: "Estoy muy contento, la Ciudad tiene su primera Reina Nacional de la Vendimia y estoy seguro que será una gran representante de la provincia, de la Vendimia, del vino, de la cultura del esfuerzo y el pueblo trabajador. Así que vamos a acompañar a Agostina en todo lo que viene. Hicimos historia, se sintió no solo el apoyo en las encuestas digitales sino en la calle, en la Vía Blanca, en el Carrusel y hoy en el teatro griego. Lo viví con mucha emoción porque nos contagió este desafío de hacer historia ya que la Ciudad nunca había tenido su reina nacional".

Reina y virreina de mandato cumplido 2023 junto a las soberanas 2024.

Una vez coronada y vistiendo los atributos, Agostina Saua se dirigió a los presentes: “Quiero agradecer a todos los que me han acompañado en este camino desde el comienzo, al club Mendoza de Regatas, a mi familia, amigos, a la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza. También a cada una de las reinas departamentales con las que formamos un equipo enorme, espero que juntas podamos llevar adelante cada uno de nuestros proyectos durante este año”. 

Momento de la coronación de Agostina.

Y continuó: “No tengo palabras para describir lo que significa Vendimia para mí, la Ciudad de Mendoza, la octava Capital Internacional del Vino, es un honor poder representar la provincia, nuestros orígenes, nuestra cultura. Quiero agradecer a los turistas que nos visitan año a año en nuestra fiesta máxima y comparten con nosotros gran parte de nuestra cultura. A la Ciudad quiero decirles que hicimos historia, gracias a cada uno de ustedes, hoy 2 de marzo de 2024, día del aniversario 463 de la fundación de la Ciudad, pudimos coronar a la primera Reina Nacional de la Vendimia. Gracias a cada uno de los mendocinos por seguir haciendo historia, espero que esta tradición dure por miles de años más y eso está en cada uno de nosotros, en que sigamos viviendo Vendimia y sintiendo pasión por nuestros orígenes y nuestra cultura”.

"Pudimos coronar a la primera Reina Nacional de la Vendimia", dijo Agostina.

Luego de esa emoción inicial, las nuevas soberanas se trasladaron pasada la medianoche al edificio de Cultura, donde vivieron la célebre serenata. Allí subieron al balcón acompañadas de los intendentes Ulpiano Suarez, de Ciudad, y Alejandro Morillas, de San Carlos, así como por el subsecretario de Cultura, Diego Gareca.

Agostina y Rocío desde el edificio de Cultura.

Desde hoy, la agenda de Agostina continúa con múltiples actividades como nueva representante y embajadora turística y cultural de la provincia de Mendoza, lo que significa un gran orgullo para toda la Ciudad de Mendoza.