Vendimia para Todxs brilló con una puesta deslumbrante y un lineup de primer nivel
La icónica celebración volvió al auditorio Ángel Bustelo con una propuesta escénica innovadora y un mensaje de inclusión.El pasado sábado, Vendimia para Todxs celebró su edición número 29 en el auditorio Ángel Bustelo, consolidándose como uno de los eventos más esperados dentro del calendario vendimial. La fiesta, que reúne a la comunidad LGTB+, sorprendió con una producción imponente a cargo de Brotherhood, bajo la dirección de Gabriel y Fernando Canci, con el respaldo del Gobierno de Mendoza.
Leer también: Violetta Club inaugura su temporada con “Amor & desdén” en el Cristoforo Colombo

Una fusión de cultura, transformación y cosmos
Desde el inicio, el dúo Puna, conformado por los músicos Daniel Vinderman y Gato Ficcardi, sumergió al público en un viaje sonoro único, combinando ritmos electrónicos con elementos autóctonos y folclóricos en una experiencia sensorial inigualable.

Cerca de la medianoche, el auditorio se convirtió en el escenario del espectáculo "Transmutación", dirigido por Gabriel Canci. La puesta en escena, dividida en cinco actos, exploró diversas cosmovisiones, conectando al ser humano con el universo y la transformación espiritual. Más de treinta artistas, entre bailarines, acróbatas y drags, ofrecieron un show impactante que combinó iluminación vibrante, sonido envolvente y una estructura visual potenciada por cinco pantallas LED.

La propuesta escénica abordó mitologías y creencias de diferentes culturas, desde la energía del cosmos y la influencia de los planetas hasta la representación de la dualidad humana a través del Kamasutra en una interpretación audaz. La esencia de la puesta fue clara: el amor y la unión trascienden lo físico.

El espectáculo contó con guion y dirección de Germán Luque, coreografías de Nicolás Indovino y Matías Chávez, y un diseño de vestuario a cargo de Juan Matías Figueroa y Karina Oheler. La participación de destacados artistas como María Pía Martignoni, Evangelina Fox, Nico Germanotta y Nova, Scorpion, sumó aún más magia a la velada. Además, el maestro Kaly Gong aportó su talento musical para enriquecer la experiencia.

Una noche de música y energía inigualable
La producción apostó a un diseño de luces a cargo de Germán Ortiz y visuales impactantes de VJ Martín Ríos. A esto se sumó la innovadora tecnología de Mendoza Laser, que con un sistema europeo de última generación —recientemente utilizado en la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025—, llenó la noche de colores vibrantes.

Una vez finalizado el espectáculo principal, la pista se encendió con la música de los cordobeses Rodri Vacis y Leance, quienes realizaron un set back to back cargado de energía. Posteriormente, la reconocida DJ La Cintia ofreció una sesión intensa de Tech House, elevando la experiencia con una destacada puesta de luces y sonido.
Para el cierre, la madrugada mendocina fue testigo del debut en el evento del DJ griego Detlef. Invitado especial de esta edición, el artista, considerado una de las grandes figuras de la música electrónica a nivel internacional, ofreció un set extendido que dejó huella en una noche inolvidable.