Dictarán diversas capacitaciones para el trabajo en Santa Rosa
Desde el 4 de abril comienzan los cursos en el Centro de Capacitación para el Trabajo N° 6-019 Rosenda Quiroga.Desde el 4 de abril, la Dirección de Economía Social y Asociatividad del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes lleva a Santa Rosa capacitaciones, sesiones de fotografía y comisión de valoración de productos.
Las mismas se realizarán en el Centro de Capacitación para el Trabajo (CCT) 6-019 Rosenda Quiroga, ubicado en la calle Cadetes Argentinos 372, del distrito de Las Catitas.
El objeto es fortalecer a los productores de la economía social del departamento y para esto se realizan distintas actividades los días 4, 11 y 14 de abril, de 9 a 12.
Las inscripciones se realizan mediante el siguiente enlace https://forms.gle/DHxJYXMaWCfjVv4k8
A través de estos talleres se buscará brindar a los asistentes herramientas de capacitación que apunten a mejorar los procesos productivos, al fortalecimiento de los vínculos interpersonales y a incrementar las capacidades organizativas de los emprendedores.
El plan de capacitaciones está compuesto de ocho talleres participativos, en módulos temáticos que abarcan tópicos integrales, desarrollados de forma presencial. Por tratarse de un plan integral permanente, se desarrolla en ciclos continuos.
Talleres
- Nociones básicas de economía social.
- Administración del emprendimiento, aspectos impositivos y contables.
- Herramientas de diseño y creatividad.
- Iniciación en redes sociales para emprendedores.
- Canvas. Modelo de negocio social.
- Costos, precios, rentabilidad y presupuesto. Fotografía de productos con celular.
- Comercialización en la economía social. Atención al cliente.

Sesiones fotográficas para productores de la economía social
El 13 de abril, a las 9, dará inicio a la sesión de fotografía de productos de la economía social. Las inscripciones se realizan a través del siguiente enlace: https://forms.gle/CDQf1y1vYGYHL99KA
Consiste en montar un estudio fotográfico básico y móvil para que las personas interesadas en su utilización cuenten con elementos necesarios que les ayuden a generar imágenes de calidad de sus productos, para luego ser publicados en la red. Serán acompañados por personal especializado de la Dirección de Economía Social para salvar cualquier duda y alcanzar los estándares mínimos requeridos para esta actividad.
Tiene como objeto brindar los conocimientos prácticos de fotografía a productores de la economía social para mejorar las condiciones de comercialización.
Para acceder a esta propuesta, es aconsejable pedir turno en la fecha fijada para cada lugar de la provincia. Una vez en el lugar designado, deberán llevar los productos que pretendan fotografiar, preferiblemente de tamaño pequeño a mediano.
Comisión de valoración de productos
La comisión se llevará a cabo en Santa Rosa, el 20 de abril, de 9 a 13, y las inscripciones se realizan accediendo al siguiente enlace: https://forms.gle/i8jqrwCpcKTa5Rsy5
La comisión tiene como objetivos conocer los productos elaborados, fabricados o intervenidos por los emprendedores; detectar las características que presenta en ese momento; hacer una devolución y asesoramiento a cada emprendedor sobre lo evaluado y brindar una capacitación para tender al proceso de mejora continua.
A partir de la evaluación a cada producto, se le otorga una categoría que va desde la doble AA hasta la C, donde la doble AA es la más alta y la C la más baja, con la posibilidad de realizar mejoras en los productos, volver a categorizar y poder ascender en la categoría.
La Comisión Evaluadora de Productos de la Economía Social realiza una tarea regular que consiste en evaluar los productos presentados, tanto los que se presentan por primera vez como los que deben recalificar obligatoriamente cada dos años, a fin de seguir activos en la Ruta de Artesanos y Emprendedores Mendocinos.
Para informes de estas actividades, comunicarse al 4232693, de lunes a viernes de 8 a 14.