Conocé a las reinas distritales de la Vendimia en Rivadavia

La elección y coronación de la nueva soberana será el viernes 2 de febrero en el Anfiteatro César Plástina del departamento.
jueves, 18 de enero de 2024 · 06:59

La Municipalidad de Rivadavia se prepara para vivir la Vendimia 2024, con un cronograma de actividades tradicionales como, Vía Blanca, Bendición de los Frutos y la fiesta departamental denominada “Mujer de Vendimias”. 

Leer también: El Municipio de Junín comenzó la obra de repavimentación en Philipps

La elección y coronación de la nueva soberana será el viernes 2 de febrero en el Anfiteatro César Plástina, este año la organización sumó una repetición del espectáculo con la actuación de artistas locales para el sábado 3 de febrero. Ambos días la entrada será un útil escolar a beneficio de las escuelas del departamento. 

En el departamento, son los ciudadanos quienes votan a la nueva reina departamental de la Vendimia. Para ello, deben ser mayores de 18 años, acreditar identidad y tener domicilio en Rivadavia.

Las 13 candidatas

1 - Mundo Nuevo

  • Nombre: Clara Lucia González Fraca
  • Edad: 22 años
  • Estudios: 1° Profesorado de Nivel Inicial
  • Proyecto: Deporte para todos, realizar distintas actividades deportivas que involucren a los adultos.

2- La Reducción

  • Nombre: Candela Zago
  • Edad: 19 años
  • Estudios: Enfermería Profesional
  • Proyecto: “Salvar vidas”, charlas y capacitaciones en RCP para la sociedad.

3 - San Isidro

  • Nombre: Daiana Zarate
  • Edad:34 años
  • Estudios: Profesorado de Artes visuales
  • Proyecto: “Tú me importas” charlas de prevención de suicidio.

4 – Los Huarpes

  • Nombre: Abril Adelicia Sosa
  • Edad: 20 años
  • Estudios: Tecnicatura en Enología e industria de los alimentos
  • Proyecto: “Los Huarpes te abrazo con amor”, fomenta la creatividad a través de charlas educativas en salud, deportes y arte.

5 - Los Árboles

  • Nombre: Carla Agustina Godoy
  • Edad: 31 años
  • Estudios: Superior completo
  • Proyecto: “ESI para todos” que tiene como objetivo promover y fomentar el acceso a la Educación Sexual Integral a través de campañas y charlas de concientización de espacios públicos.

6 - Los Campamentos

  • Nombre: Karen Belén Gil
  • Edad: 24 años
  • Estudios: Profesorado de Educación Primaria
  • Proyecto: "Fortalecer, en conjunto con profesionales de Salud Mental, el aprendizaje de alumnos del nivel primario".

7 - El Mirador

  • Nombre: Ailen Aguilera
  • Edad: 21 años
  • Estudios: 2° año en la Tecnicatura En Diseño de Indumentaria Textil y Accesorios
  • Proyecto: “Recrearte sin Gluten”, busca crear conciencia y apoyo para personas celíacas.

8 - Medrano

  • Nombre: Priscila Marines Giménez
  • Edad: 36 años
  • Estudios: Terciarios
  • Proyecto: “Amor por las tradiciones”, el cual consta en implementar en las escuelas los conocimientos de nuestra cultura y raíces, así como también enseñar el proceso de siembra y producción de la uva y el vino.

9 - La Libertad

  • Nombre: Martina Morello
  • Edad: 20 años
  • Estudios: 1° de Psicología
  • Proyecto: Psicología aplicada en el deporte infanto juvenil, que busca trabajar con profesionales de la salud mental en el ámbito deportivo.

10 - Andrade

  • Nombre: Martina Araya
  • Edad: 19 años
  • Estudios: Secundario en curso
  • Proyecto: "prevenir, identificar y tratar enfermedades mentales en la infancia y adolescencia".

11 - Santa María de Oro

  • Nombre: Regina Bonesso
  • Edad: 22 años
  • Estudios: Licenciada en Turismo
  • Proyecto: “Nuestras manos en la vid", destinado a pequeños productores y trabajadores de la vid para sobre temáticas como poda, atado, manejo de suelo, cosecha, entre otros.

12 – La Central

  • Nombre: Florencia Lagos
  • Edad: 24 años
  • Estudios: Licenciatura en Kinesiología y Fisioterapia
  • Proyecto: "Jóvenes Saludables", que tiene como fin fomentar el cuidado de la salud mental en adolescentes y jóvenes.

13 - Ciudad

  • Nombre: Antonella Prandina Fernández
  • Edad: 23 años
  • Estudios: Periodista y Licenciada en Comunicación Social
  • Proyecto: "Nos Comunicamos", talleres de comunicación destinados a niños, jóvenes y adultos mayores con el objetivo de mejorar la comunicación.

 

Otras Noticias