Comenzaron los trabajos de asfalto en las calles aledañas al microhospital de Palmira

La obra total abarca 4.752 metros cuadrados y tiene como objetivo principal mejorar tanto el tránsito vehicular como el flujo de ambulancias.
domingo, 16 de marzo de 2025 · 08:16

Este viernes comenzaron los trabajos de imprimación asfáltica en las calles cercanas al futuro microhospital de Palmira, una obra esperada por la comunidad de la zona. Este paso es fundamental para la mejora de los accesos al centro de salud, que promete brindar una atención integral y de alta calidad a los vecinos.

Leer también: El móvil odontológico recorrerá el departamento de San Martín

Los trabajos avanzan dentro de los plazos previstos, y ya se ha completado la imprimación de la calle 28 de diciembre, en el tramo que va desde Pacífico hasta Villalonga. Según el pliego de licitación, en breve se irán sumando nuevas calles hasta completar la periferia del nosocomio.

Los trabajos avanzan dentro de los plazos previstos.

La obra total abarca 4.752 metros cuadrados y tiene como objetivo principal mejorar tanto el tránsito vehicular como el flujo de ambulancias, garantizando un acceso rápido y eficiente a este centro sanitario de alta complejidad.

El futuro hospital no solo se enfocará en la atención de urgencias, sino que ofrecerá una gama completa de servicios médicos, tales como guardia, emergencias, consultorios externos, vacunatorio, laboratorio, farmacia y sala de rayos X. Esta infraestructura beneficiará a más de 36.000 habitantes de la zona, quienes podrán acceder a atención médica de calidad sin tener que desplazarse grandes distancias.

La obra total abarca 4.752 metros cuadrados.

El establecimiento sanitario contará con una capacidad de atención de 150 pacientes diarios en los consultorios externos. El predio, que ocupa una superficie de 4.279 metros cuadrados, ha sido diseñado con una visión inclusiva. Se incorporará señalética hospitalaria especial para personas hipoacúsicas y no videntes, así como rampas accesibles para personas con movilidad reducida. Además, en el sector de farmacia se instalarán vidrios laminados de seguridad para garantizar un ambiente seguro para todos los usuarios.