Cornejo entregó 29 nuevas viviendas en Junín
Las unidades habitacionales tienen superficie cubierta promedio de 62 metros cuadrados, están construidas con sistema tradicional y cuentan con todos los servicios.Este martes, el Gobierno de Mendoza entregó 29 viviendas en el barrio Juan Vanella de Junín, en el marco del programa provincial IPV Mi Casa, que impulsa soluciones habitacionales para sectores de clase media.
Leer también: Alumnos paceños buscan recuperar la histórica Casa Habitación de la escuela Primera Junta
Del acto de entrega a las familias adjudicatarias participó el gobernador Alfredo Cornejo, acompañado por autoridades provinciales y municipales como la subsecretaria de Infraestructura y Desarrollo Territorial, Marité Badui; el presidente del IPV, Gustavo Cantero y el intendente departamental, Mario Abed.
Durante su discurso, Cornejo anunció que el Ejecutivo continuará interviniendo de manera activa en la construcción de casas. En ese marco, remarcó que actualmente se encuentran en ejecución 130 viviendas más en el departamento y recordó que, entre las gestiones de Rodolfo Suárez y la actual, ya se han construido cerca de 1.000 unidades habitacionales en Junín, lo que representa la mayor tasa por habitante de toda la provincia.

Además, Cornejo felicitó a las familias adjudicatarias y ratificó el compromiso del Gobierno provincial con la política habitacional.
En tanto, el intendente Abed destacó el carácter particular de esta operatoria y remarcó que “generalmente conocemos a cada una de las familias adjudicatarias, pero en este caso no sabíamos a quién se le adjudicaba, porque es una operatoria totalmente diferente”, señaló.
También puso en valor la presencia de la familia Vanella en el acto, al destacar que “se trata de una de las familias tradicionales del departamento, que poblaron Junín, hicieron viñas, y hoy estas casas se enclavan en esas tierras productivas”.

Abed recordó que esta zona fue históricamente relegada en infraestructura y agradeció el acompañamiento de la Provincia. “A 100 metros de acá está la planta de cloacas que abastece a 20.000 ciudadanos. Era una obra que reclamábamos desde hace mucho y que hoy ya está en marcha”, afirmó.
Inversión provincial
Con una inversión total de $2.035 millones, financiada en su totalidad por la Provincia, el proyecto fue ejecutado por la empresa Constructora Isuani SA.
Las unidades habitacionales tienen superficie cubierta promedio de 62 metros cuadrados, están construidas con sistema tradicional y cuentan con dos dormitorios, baño completo, instalación para gas envasado y conexiones a redes de agua, cloacas y electricidad.
La urbanización incluye además obras de infraestructura como cunetas revestidas, alcantarillas, cordones, banquinas, rampas de acceso, veredas peatonales y puentes de ingreso a cada una de las viviendas.